Availability: En Stock

Juicio de Amparo Directo. Casos Prácticos

SKU: GE25-194

$360.00

Contiene:

  • Argumentación de Agravios y Conceptos de Violación
  • Formularios y Jurisprudencia en materias Civil, Mercantil, Familiar, Laboral, Administrativa, Fiscal y Penal
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

CASOS PRÁCTICOS.

Materia Civil, Mercantil y Familiar

  • Contra el desechamiento del recurso de revocación interpuesto para que el juzgador evaluara la aplicabilidad de la tesis de jurisprudencia en la que se basó para afirmar que las constancias referentes a la imposibilidad de emplazar al demandado, no interrumpen el término para que opere la caducidad de la instancia en materia mercantil Contra la práctica de una notificación
  • Personal distinta a la primera, por no ajustarse a los requisitos de la primera notificación o emplazamiento
  • Contra la sentencia que determina desechar la demanda, por considerar que la acción colectiva no era la vía idónea, cuya pretensión era lograr la protección de los derechos de los miembros de la colectividad, derivado del cobro ilegal por el acceso a un parque público, y como consecuencia la devolución de las cantidades pagadas y los intereses respectivos
  • Contra la sentencia de un juicio ejecutivo mercantil, que declara improcedente la acción por considerar que el actor no mencionó el acto o la relación jurídica que originó el título de crédito
  • Contra la sentencia de un juicio ejecutivo mercantil, que declara improcedente la acción por considerar que el actor no mencionó el acto o la relación jurídica que originó el título de crédito
  • Contra la sentencia de un juicio ejecutivo mercantil, que declara improcedente la acción por considerar que el actor no mencionó el acto o la relación jurídica que originó el título de crédito Contra la sentencia que confirma desechar la demanda mercantil sin que el juez haya prevenido al actor en los defectos de la misma, para que los subsanara en un plazo prudente, de acuerdo al artículo 1390 bis 12 del código de comercio
  • Contra la sentencia que declara improcedente la vía ordinaria civil, por considerar que existían medios administrativos que debían agotarse ante el infonavit, siendo que es optativo y no obligatorio, agotarlos o acudir directamente ante los tribunales competentes
  • Contra la sentencia que determina el porcentaje de pensión alimenticia que los progenitores deben dar a un menor
  • Contra la sentencia que estima improcedente una excepción opuesta en la contestación de la demanda, sin que se exponga razonamientos lógico jurídicos que motiven su decisión, a fin de que las partes estén en condiciones de cuestionarla y se permita una adecuada defensa
  • Contra la sentencia que fija el monto de las costas derivado de un juicio de arrendamiento, con base en el importe de las rentas de un año, y no en la diversa hipótesis que establece la ley
  • Contra la sentencia que no estudia correctamente los elementos de la acción, y omite analizar las excepciones, trasgrediendo el artículo 1077 del código de comercio en cuanto a que las sentencias deben ser claras, precisas y congruentes con la demanda y las contestaciones, decidiendo todos los puntos litigiosos
  • Contra la sentencia que omitió tomar en cuenta todas las cuestiones planteadas por las partes en los diferentes escritos, limitándose a las acciones que se mencionaron en el auto admisorio de demanda
  • Contra la sentencia que resuelve un juicio de incumplimiento de contrato de obra pública en la vía mercantil, siendo que su naturaleza es administrativa y el órgano competente es el tribunal federal de justicia fiscal y administrativa, y no un juzgado mercantil
  • Contra sentencia que considera infundado el incidente de nulidad de notificaciones derivado de un emplazamiento en materia civil
  • Contra de la sentencia que desecha la demanda por considerar improcedente la vía oral mercantil sin que en el auto admisorio se haya precisado cuál es la vía correcta para subsanar los defectos procesales, en términos de lo dispuesto por el artículo 1127 del código de comercio

 

Información adicional

Peso0.5 kg
Dimensiones13.8 × 2.4 × 21 cm
Código EAN13

7503050969660

Edición

Primera Edición 2025

Formato

Rústico

Páginas

512

Autor

Editor

Gallardo Ediciones

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.