Availability: En Stock

Mis Prestaciones Laborales 2025

$220.00

LIC. HÉCTOR GUILLERMO TERRAZAS GALINDO

Mis Prestaciones Laborales:

  • Guía Práctica
  • Legislación, Jurisprudencia, Casos prácticos y Formularios
  • Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en general
  • Use fórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticos
  • Redacte correctamente una renuncia, finiquito y liquidación
  • Resuelva rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntaria
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Materia: Ámbito: Colección:

Descripción

Mis Prestaciones Laborales:

  • Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en general
  • Fórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticos
  • Redacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidación
  • Resuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntaria

Fue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a satisfacer necesidades presentes y futuras de los trabajadores, tuteladas por el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, condición que subsiste hasta nuestros días.

Las prestaciones que se les otorgan a los trabajadores han evolucionado al mismo tiempo que el Derecho del Trabajo y surge como un derecho de la clase trabajadora, ya que su propósito es proporcionar seguridad, protección y estabilidad económico-social en el futuro, la cual se basa en dos fuentes principales y una derivada:

La Constitución, sus leyes reglamentarias, y los tratados Internacionales ratificados por México.

Los contratos individuales y colectivos de trabajo, los reglamentos interiores de trabajo.

La interpretación que de las normas haga el Poder Judicial de la Federación.

Así pues, las prestaciones legales que se otorgan a los trabajadores se pue- den definir como:

“EL CONJUNTO DE NORMAS, PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y EMO- LUMENTOS, YA SEA EN NUMERARIO O EN ESPECIE, DESTINADOS A PROTEGER ÍNTEGRAMENTE A LOS TRABAJADORES Y A SUS BE- NEFICIARIOS, CON OBJETO DE ASEGURAR SU BIENESTAR ECONÓ- MICO SOCIAL Y CULTURAL”.

De conformidad con lo establecido por los artículos 20 y 21 de la Ley Fede- ral del Trabajo, la relación laboral nace con la contratación, ya sea de manera verbal o escrita, es decir, no se requiere de una formalidad para que dé inicio, y da lugar al pago y disfrute de las principales prestaciones laborales Mismas cuáles analizaremos a continuación:

  • Salario
  • Días de descanso
  • Aguinaldo
  • Vacaciones
  • Prima vacacional
  • Prima de antigüedad
  • Reparto de utilidades

Esta versión se presenta en formato media carta para la comodidad y practicidad para la consulta de nuestros lectores. Cuenta con casos prácticos y fórmulas para el cálculo de pago de prestaciones y finiquitos, además de formularios para el control administrativo de los empleadores y un convenio de terminación voluntaria de la relación de trabajo.

Agradecidos por su preferencia, no nos queda más que esperar su plena satisfacción deseando que su experiencia con nuestros servicios y productos sea siempre excelsa.

Información adicional

Peso0.1 kg
Dimensiones13.8 × 0.6 × 21 cm
Código EAN13

7503050969998

Edición

Segunda Edición 2025

Formato

Rústico

Páginas

128

Autor

Editor

Gallardo Ediciones

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.